
La Terminal de Ómnibus de San Carlos de Bariloche es el principal centro de operaciones del transporte terrestre de pasajeros de la Región de los Lagos en la Patagonia argentina. Su ubicación estratégica a orillas del Lago Nahuel Huapi la convierte en un punto de acceso fundamental para el turismo nacional e internacional que visita el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Ficha Técnica de la Terminal
- Nombre Oficial: Terminal de Ómnibus de San Carlos de Bariloche.
- Dirección: 12 de Octubre 2450, San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro.
- Código Postal: R8400
- Cantidad de Plataformas: 29.
- Estructura: Edificio de una sola planta con vistas al lago.
- Operatoria: Servicios de larga distancia nacional, media distancia regional y servicios internacionales a Chile.
- Horario: Operativa las 24 horas.
Estructura y Distribución de la Terminal
La terminal está diseñada para ser funcional y cómoda para el alto flujo de turistas.
- Hall Central: Es el núcleo del edificio. Aquí se concentra la mayoría de las boleterías de las empresas de transporte, la oficina de informes, locales comerciales y el acceso a la zona de pre-embarque.
- Sector de Plataformas: La zona de dársenas, numeradas del 1 al 29, se encuentra en la parte posterior, con una amplia sala de espera vidriada que ofrece vistas panorámicas del lago.
- Estacionamiento: Cuenta con una playa de estacionamiento externa para vehículos particulares, con sectores para ascenso y descenso rápido de pasajeros.
Directorio de Servicios por Categoría
La infraestructura de la terminal está orientada a satisfacer las demandas del viajero.
Servicios al Viajero
- Guardaequipaje: Servicio de consigna de equipaje que opera las 24 horas, ideal para viajeros que realizan check-out de sus hoteles y tienen su partida más tarde.
- Informes y Turismo: Mostrador de informes generales y una oficina de la Secretaría de Turismo de Bariloche.
- Sanitarios: Baterías de baños públicos.
Gastronomía
- Confitería Panorámica: Un amplio local gastronómico con servicio de restaurante y cafetería, destacado por sus ventanales con vista al Lago Nahuel Huapi.
- Kioscos y Drugstores: Locales para la compra de bebidas, golosinas y productos básicos.
Compras
- Chocolaterías y Regionales: Tiendas de las famosas marcas de chocolate de Bariloche y locales de venta de souvenirs y productos patagónicos.
- Agencias de Turismo: Oficinas de venta y contratación de excursiones a los principales circuitos turísticos.
Servicios Financieros
- Cajero Automático: Una unidad de la red Banelco.
Logística y Operaciones de Transporte
Empresas de Ómnibus
La terminal es base de operaciones para las principales empresas del país.
- Larga Distancia: Vía Bariloche, Andesmar, Crucero del Norte, Flecha Bus, Chevallier.
- Media Distancia y Regional: Vía Angostura, Albus.
Principales Destinos
- Corredor de los Lagos: El Bolsón, Villa La Angostura, San Martín de los Andes.
- Resto del País: Buenos Aires (Retiro y Liniers), Neuquén, Mendoza, Córdoba, Rosario.
- Internacionales (Chile): Servicios regulares a Osorno, Puerto Varas y Puerto Montt a través del Paso Cardenal Samoré.
Accesos y Medios de Transporte
- Transporte Urbano: Las líneas 10, 20, 21 y 22 del sistema Mi Bus (tarjeta SUBE) conectan la terminal con el centro y la Av. Bustillo.
- Taxis y Remises: Parada oficial en la salida del hall principal.
Recomendaciones para el Pasajero
- Compra Anticipada: Bariloche es un destino de alta demanda durante todo el año (temporada de ski en invierno y temporada de verano). Es imperativo comprar los pasajes con varias semanas de antelación.
- Conexiones a Chile: Si se viaja a Chile, es fundamental consultar el estado del Paso Fronterizo Cardenal Samoré, especialmente en invierno, ya que puede sufrir cierres por condiciones climáticas.
- Tasas de Embarque: Verificar si el pasaje incluye la tasa de uso de terminal, o si debe abonarse por separado en la terminal.