Terminal de Retiro Buenos Aires

La Terminal de Ómnibus de Retiro es un punto neurálgico en la ciudad de Buenos Aires, un crisol de viajeros, historias y destinos. Ya sea que estés planeando una escapada a la costa argentina, una aventura por las montañas o un viaje internacional a países vecinos, esta terminal es tu puerta de entrada a un sinfín de posibilidades. En esta guía completa, te proporcionaremos toda la información que necesitas para navegar con confianza por la Terminal de Retiro y comenzar tu viaje sin contratiempos.

Información General

Ubicación: La Terminal de Ómnibus de Retiro se encuentra en el barrio de Retiro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Podés acceder a ella a través de dos entradas principales: Av. Dr. José María Ramos Mejía 1560-1556 y Av. Dr. José María Ramos Mejía 1610.

Historia: La Terminal de Retiro es una de las más importantes de Argentina, conectando a Buenos Aires con destinos nacionales e internacionales. Su historia se entrelaza con la evolución del transporte en autobús en Argentina, que comenzó a tomar forma a principios del siglo XX con la aparición de las primeras empresas de transporte terrestre de pasajeros. En 2020, el gobierno actualizó el canon de concesión de la terminal, otorgando beneficios al histórico concesionario para compensar la disminución de pasajeros tras la pandemia.

Horarios de Funcionamiento: La terminal opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Servicios Básicos: La Terminal de micros de Retiro ofrece una amplia gama de servicios para la comodidad de los viajeros, incluyendo:

  • Sector de Encomiendas: Para enviar y recibir paquetes con diferentes empresas de transporte.
  • Oficinas: Oficinas administrativas de la terminal y de empresas de transporte.
  • Estacionamiento: Playa de estacionamiento para vehículos particulares, taxis y remises.
  • Comercios: Variedad de locales comerciales para adquirir artículos de viaje, souvenirs, etc.
  • Gastronomía: Confiterías, bares y restaurantes para disfrutar de una comida o un café.
  • Boleterías: Puntos de venta de pasajes de las diferentes empresas de ómnibus.
  • Sucursal Bancaria: Sucursal del Banco Ciudad de Buenos Aires para realizar transacciones financieras.
  • Cajero Automático: Cajero automático del Banco Ciudad de Buenos Aires.
  • Baños: Sanitarios públicos disponibles en diferentes áreas de la terminal.
  • Wifi: Conexión a internet inalámbrica en algunas áreas de la terminal.
  • Emergencias Médicas: Servicio de emergencias médicas para atender cualquier situación de salud.
  • Transporte Urbano: Paradas de colectivos de la ciudad a pocos metros de la terminal.

Información Específica

Destinos Nacionales: Desde la Terminal de Retiro podés viajar a una gran cantidad de destinos dentro de Argentina, incluyendo:

  • Mar del Plata
  • Mendoza
  • San Martín
  • Merlo
  • Rosario
  • Bariloche
  • Buenos Aires

Destinos Internacionales: Mientras que los destinos internacionales específicos pueden variar, la terminal ofrece conexiones con países limítrofes como Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile.

Empresas de Ómnibus: La Terminal de Retiro alberga una gran variedad de empresas de ómnibus que ofrecen servicios a diferentes destinos. Algunas de las empresas que operan en la terminal son:

EmpresaPlataforma
JC Internacional – Citta – TTL, Puma Bus206, 205
Pullman Gral. Belgrano204, 203
Buses Ahumada – Fenix Internacional202, 201
Cata Internacional200, 199
CAUVI198, 197
Pullman del Sur196, 195

Tipos de Servicios: Las empresas de ómnibus ofrecen diferentes tipos de servicios para adaptarse a las necesidades y presupuestos de los viajeros.

Tipo de ServicioAsientosServicios AdicionalesEntretenimiento
EjecutivoReclinables con mayor espacioCatering a bordo
Semi-camaReclinables con inclinación intermediaRefrigerioA veces
CamaReclinables, convertibles en camaCatering, mantas, almohadas

Consejos para Comprar Pasajes:

  • Plataformas Online: Podés adquirir tus pasajes de ómnibus de forma online a través de plataformas como Voyenbus y Zonapasajes.com.ar.
  • Descuentos y Promociones: Aprovechá las ofertas y promociones que ofrecen las empresas de ómnibus y las plataformas online, especialmente durante eventos como Hot Sale y Cyber Monday.
  • Comparación de Precios: Utilizá las plataformas online para comparar precios y horarios de diferentes empresas antes de realizar tu compra.
  • Compra con Anticipación: Especialmente en temporada alta, es recomendable comprar tus pasajes con anticipación para asegurar tu lugar y obtener mejores precios.

Fluctuaciones en los Servicios: Es importante tener en cuenta que en ciertas oportunidades hubo grandes fluctuaciones en la cantidad de servicios ofrecidos.

Detalles Edilicios

Arquitectura y Diseño: La Terminal de Retiro, con su arquitectura moderna y diseño funcional, busca facilitar el flujo de pasajeros y el acceso a los diferentes servicios. El edificio de boleterías, con su distintiva forma ovalada y decoración de mayólicas, es un elemento característico de la terminal. Se planea una renovación y modernización de la terminal para adaptarla a las necesidades del siglo XXI, incluyendo la incorporación de espacios verdes, un centro comercial, un hotel y oficinas de coworking.

Áreas de la Terminal:

  • Salas de Espera: Amplias salas de espera con asientos para la comodidad de los pasajeros.
  • Sector de Encomiendas: Área destinada al envío y recepción de paquetes.
  • Sector de Plataformas: Donde se ubican las plataformas de salida y llegada de los ómnibus.
  • Estacionamiento: Playa de estacionamiento para vehículos particulares.

Accesibilidad: La Terminal de Retiro cuenta con un centro de atención a discapacitados para garantizar sus derechos de transporte gratuito y accesibilidad. Dispone de rampas de acceso peatonal y para vehículos, ascensores y otros elementos que facilitan el acceso a personas con movilidad reducida.

Opiniones

Las opiniones de los viajeros sobre la Terminal de Retiro son diversas. Muchos valoran la amplitud de la terminal, la variedad de servicios y la buena conexión con el transporte público. Sin embargo, algunos usuarios señalan la necesidad de mejorar la limpieza en ciertos sectores, la señalización y la atención al cliente. Es importante que la terminal tome en cuenta estas opiniones para mejorar la experiencia de los viajeros.

Información de Empresas

Para obtener información detallada sobre las empresas de ómnibus que operan en la Terminal de Retiro, podés consultar las siguientes fuentes:

  • TEBA S.A.
  • Zona Pasajes

Contacto:

EmpresaTeléfonoPágina WebRedes Sociales
Terminal de Omnibus de Retiro(54 11)4310-0700tebasa.com.ar

Formas de Contacto

  • Dirección: Av. Ramos Mejía 1680 y Ant. Argentina – 1104 – C.A.B.A
  • Teléfono: (011) 4310-0700
  • Página Web: www.tebasa.com.ar
  • Correo Electrónico: info@tebasa.com.ar

Información Útil para el Viajero

Cómo Llegar:

  • Transporte Público: La terminal se encuentra conectada con diferentes líneas de colectivos (28, 50, 70, 9) y subtes (línea C y E).
  • Tren: Las cabeceras de los trenes Mitre, San Martín y Belgrano se encuentran a pocos metros de la terminal. Se recomienda llegar con al menos una hora de anticipación a la terminal, especialmente si viajas en hora pico.
  • Taxi: Podés tomar un taxi desde cualquier punto de la ciudad hasta la terminal.

Aeropuertos Cercanos:

  • Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZE): 26.8 km de la terminal.
  • Aeroparque Jorge Newbery (AEP): 7.1 km de la terminal.

Guardaequipaje: La Terminal de Retiro cuenta con servicio de guardaequipaje para que puedas dejar tus maletas mientras recorres la ciudad o esperas tu ómnibus.

Seguridad: Se recomienda estar atento a tus pertenencias y evitar mostrar objetos de valor en la terminal. En caso de cualquier emergencia, podés acudir al personal de seguridad o a la Policía. Recordá seguir las pautas de prevención para el transporte de pasajeros, como el uso de tapabocas y el distanciamiento social, según lo establecido por las autoridades competentes.

Hoteles Cercanos: Existen varios hoteles en las cercanías de la terminal para aquellos viajeros que necesitan alojamiento.

Conclusiones

La Terminal de Ómnibus de Retiro es una pieza fundamental en la infraestructura de transporte de Buenos Aires y Argentina. Su ubicación estratégica, la variedad de servicios y la conectividad con diferentes medios de transporte la convierten en un punto de partida ideal para tus viajes. Si bien existen algunos aspectos a mejorar, la terminal ofrece una experiencia de viaje generalmente cómoda y accesible para la mayoría de los usuarios. Recuerda planificar tu viaje con anticipación, comparar precios y aprovechar las herramientas online disponibles en la página web de la terminal (www.tebasa.com.ar) y en plataformas como zonapasajes.com.ar y busbud.com para obtener la mejor experiencia posible. ¡Buen viaje!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *